martes, 18 de agosto de 2015
De helados, veranos y tránsitos de niño a hombre:
miércoles, 10 de febrero de 2010
Keith Moon - Two Sides Of The Moon:


Según palabras de su compañero de andanzas Pete Townshend, éste trascendió límites y estilos musicales para ser "uno de los bateristas más revolucionarios de la Historia", y no se excedió ni un tanto en sus palabras...
Keith destacó por desplegar y manifestar sobe el escenario un ritmo vital y pletórico que estaba íntima y estrechamente relacionado con su forma de ser: extrovertida, agradable, graciosa y simpática, además de otras cualidades como su sensibilidad y generosidad sin límites... pero que progresivamente y con el tiempo (a medida que se incrementó su problema con el alcoholismo y con los tranquilizantes) iría alternando cada vez más con su "otra" personalidad, su otro yo: emergiendo de repente un hombre agresivo, cruel, complicado y autodestructivo.


Para su debut discográfico como solista, Keith tiró de agenda de contactos de amigos, y tras ello entró al estudio toda una caterva de colaboradores de auténtico lujo e impresión, pues no podía ser de otra forma con semejante "elemento" a la dirección del proyecto. Ahí van unos cuantos nombres: Ringo Starr, Joe Walsh de los Eagles, Flo y Eddie de los Turtles, Klaus Voorman, John Sebastian, David Bowie o Spencer Davis... Casi nada.
Y el segundo que suena ahí abajo es "Solid Gold":

Y la verdad es que no mentía, pues un trasero sobresalía de la misma manera en el interior del diseño del disco. Y como éstas, muchas más...


miércoles, 3 de febrero de 2010
Phil Lynott y las preguntas impertinentes:


Aquí arriba el lado romanticón, y abajo el macarra que todos y cada uno de nosotros llevamos dentro... Todo eso y mucho más es lo que representaba Phil y su grupazo Thin Lizzy.
sábado, 30 de enero de 2010
Manifiesto De Lo Borde:

MANIFIESTO DE LO BORDE:
Cosmogonía de la estética de lo borde:
• Hombres de las praderas (Dylan, Hendrix, Jagger…).
• Hombres de las montañas (Manson, Hitler…).
• Hombres de las cuevas lúgubres (funcionarios).
• Hombres de las cuevas suntuosas (presidentes de consejos de administración, grandes mercaderes).
- Los hombres de las praderas son los únicos que están en el rollo y que han salido del huevo. Sus carnets de identidad son sus caritas.
- Los hombres de las montañas se enrollan por el palo de la violencia y la marcha física.
- Los hombres de las cuevas lúgubres se enrollan por el palo del dogma y te suelen dar la vara chunga.
- Los hombres de las cuevas suntuosas se enrollan por el palo del dinero y del roneo.
- No se puede hacer música en las cuevas del infortunio; hay que abrirse hacia las praderas.
- Las relaciones hombre de las praderas/mercader de las cuevas suntuosas son siempre de sado-masoquismo.
- Sólo se puede vivir tortilleando.
I. No se trata de hacer “flamenco-pop” ni “blues aflamencado”, sino de corromperse por derecho.
II. Sólo puede uno corromperse por el palo de la belleza.
III. Imagínate a Bob Dylan en un cuarto, con una botella de Tío Pepe, Diego el del Gastor, a la guitarra, y la Fernanda y la Bernarda de Utrera haciendo el compás, y dile: canta ahora tus canciones. ¿Qué le entraría a Dylan por ese cuerpecito? Pues lo mismo que a Manuel [Molina] cuando empieza a cantar por bulerías con sonido eléctrico:
Aunque digan lo contrario,
yo sé bien que esto es la guerra,
puñalaítas de muerte me darían si pudieran.
Más datos sobre esto en el libro de Juan Carlos Usó "Spanish trip (La aventura psiquedélica en España)", Barcelona, La Liebre de Marzo, 2001. También en el documental "Underground: La Ciudad del Arcoiris."
martes, 12 de enero de 2010
Cuando lo que manda es el sentimiento del artista:
Ante esta situación, eludiendo convencionalismos y haciendo imponer tanto su visión como su idea musical, inició casi en el más absoluto de los secretos y tras un parón de aproximadamente dos años -tenía serios problemas psicológicos por depresión, de adaptación social, con su discográfica...- unas nuevas sesiones de grabación en las que los deseos de Nick al parecer, se pudieron hacer por fin realidad.
Una vez completado todo el difícil trabajo, este fue enviado dentro de un paquete a las oficinas de la Island, que era su a pesar de todo fiel compañía musical. Allí, tras escuchar el material recibido, los directivos de la compañía creyeron que se debía tratar de una maqueta debido a su aplastante sencillez... Pero de nuevo se equivocaban, porque aquello que estaba sonando frente a ellos era en realidad "Pink Moon": la tercera, personalísima y última gran obra maestra del desaparecido genio Nick Drake: piano, guitarra acústica y voz desnuda...
jueves, 6 de agosto de 2009
"...Pero el Jazz me recuerda que a veces la música duele..."
sábado, 4 de julio de 2009
Deep Purple: "No compréis Nuestro Disco":
La banda pide a los fans que rechacen un CD reeditado con "el peor concierto" de su historia.
El grupo de rock Deep Purple ha pedido a sus fans que "por favor" no compren el disco en directo de su “peor concierto”, que acaba de ser reeditado para promocionar su próxima gira por Reino Unido, según The Daily Telegraph. El líder de la banda, Ian Gillan, ha declarado a la BBC que el disco, grabado en Birmingham en 1993, es “uno de los puntos más bajos” de su carrera. Y ha recomendado a sus fans: “No lo compréis. Comprad otra cosa; cualquier otra cosa”.
El cantante ha señalado que él y el guitarrista Ritchie Blackmore casi no se hablaban cuando se celebró el concierto y que las tensiones internas de la banda hicieron que la actuación fuera pésima. “Fue malo, pero hacia el final fue horroroso”.
"Las tensiones duraron cinco o seis conciertos más, despúes del de Birmingham”, ha añadido, “después Ritchie dejó la banda y hemos tenido 13 años de estabilidad desde entonces”.
Gillan ha calificado la decision de Sony BMG, que ha editado el disco para preparar la gira de abril, como “oportunista”. La discográfica ya ha retirado el disco de las tiendas: "Hemos retirado el álbum y hemos intentado averiguar por qué la banda no estaba al tanto de su reedición”, ha señalado un portavoz de la compañía. "Lo estamos retirando de nuestros puntos de venta e intentando recuperar los que se han vendido. El CD ya se puso a la venta en 1993 y recibió la aprobación del grupo."
jueves, 26 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
-Maquiavelo.
domingo, 15 de marzo de 2009
- Bruce Springsteen.
domingo, 19 de octubre de 2008
HASTÍO: letra de Malinche
Sufrir, llorar...para nada/Es sufrir, es llorar por ti."
jueves, 16 de octubre de 2008
- El madrileño no te da la espalda: te manda a tomar por culo.
- El madrileño no habla claro: si te tiene que decir hijo de puta a la cara, te lo dice.
- El madrileño no es un macarra: es simplemente un chulo.
Había otras por el estilo. Esto puede indicar que realmente somos así, a lo que respondo con un ¿y qué?
Tendrá que haber de todo en la viña del Señor...