Mostrando entradas con la etiqueta Esas Canciones que emocionan estremecen y.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esas Canciones que emocionan estremecen y.... Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

Una de esas joyitas - Graham Parker And The Rumour y su 'Howlin´ Wind':


¡Este invierno ya tengo mi juguete favorito! ¡He recibido por fin la caja '5 Classic Albums' del señor Graham Parker y me lo estoy pasando pirata!

Parece que fuera ayer, leches... Recuerdo aquel puñado de canciones que se colaron en el mp3 y estuvieron acompañándome durante un período un poco raro de mi vida, dejando con ello una gratísima sensación que aún hoy perdura. Parecerá una tontería pero tarareando sus canciones logré espantar todos mis males. Por eso precisamente, sentía y creía que le debía una al bueno de Graham.

Desde ese momento, encontrar sus discos en las tiendas se convirtió en uno de mis retos y una de mis tareas más imposibles de la historia. Solamente daba con recopilatorios y discos de importación de precios escandalosamente escandalosos... El retraso a la hora de saldar la deuda me empezaba casi a avergonzar. 

Gracias a Dios, di con esta caja publicada por Universal. Estamos ante la típica caja que reúne unos cuantos discos empaquetados en cartón imitando la versión del vinilo, con un muy buen sonido y un precio ya sí que sí razonable. No voy a ser más pesado con datos técnicos. Lo bueno, lo realmente bueno es que por fin puedo tener al alcance de mi mano los primeros discos de este hombre. Por fin. 

Lo que más me gusta de Graham Parker y su banda The Rumour es la autenticidad. La sensación de autenticidad que transmitían e imprimían en discos como 'Howlin´ Wind'. Su música, con toda la riqueza que contiene, no muestra resquicios o dudas de falsedad, pose o moda. Es directa y honesta. Ya te pueden estar tocando canciones como "Soul Shoes", "You´ve Got To Be Kidding" o "Not If It Pleases Me" en las que se aprecian retazos de los Rolling, de Van Morrison y de Elvis Presley que en realidad se están mostrando ellos mismos. Porque Graham Parker And The Rumour son hijos de su época. Del fértil y riquísimo panorama musical británico de la segunda mitad de los 70. Su repertorio en 'Howlin´ Wind' incluye Blues, Soul, Rock And Roll, Folk, Reggae... Y no pidieron disculpas a nadie. 

Entre los temas más grandes de este disco se encuentran "White Honey", "Nothing´s Gonna Pull Us Apart" o "Don´t Ask Me Questions" pero personalmente me quedo de este trabajo con "Gypsy Blood" y "Lady Doctor". Ambas tienen letra como picarona pero mientras la primera tiene un tratamiento más acústico y contenido, la segunda suena lujuriosa y suavona, arrastrándose hacia ti con ojitos... No se los apartes.


Próximamente os hablaré del segundo disco en orden cronológico que aparece en esta caja: 'Stick To Me' de 1977. Si me disculpan, voy a darle unas cuantas y merecidas escuchas, maduraré la sesera y nos vemos por aquí.


¡Abrazos a todos!

jueves, 11 de febrero de 2016

'Rock Bottom' - 1974 - Robert Wyatt:


1 de junio de 1973. Robert Wyatt se encontraba por entonces en fase de grabación para su proyecto Matching Mole cuando, borracho y en una fiesta de cumpleaños celebrada en unos lujosos apartamentos de Londres, se cayó por la ventana del baño desde un tercer piso. Parálisis. Un año después, en lugar de deprimirse por no poder volver a andar o tocar la batería, Wyatt decidió centrarse en el sonido del piano y en un nuevo disco. Cada canción es un hito. Y un paso adelante. "Sea Song", "A Last Straw", "Little Red Riding Hood Hit The Road", "Alifib", "Alife", "Little Red Robin Hood Hit The Road"... Emotividad in crescendo. Música como terapia para salir a flote. Demostración de entereza. 

Está sonando ahora mismo.

Sobrecogedor.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Esas canciones que emocionan, estremecen y... "Stranger In Paradise" de Tony Bennett:

Hace una semana, preparando un nuevo programa de radio -ya os comentaré más cosas sobre este nuevo proyecto que tenemos entre manos- resulta que me encontré al azar con esta grandiosa canción interpretada por el incombustible Tony Bennett.

Al igual que ocurre con determinados artistas o discos clave, esta canción ha supuesto un punto de inflexión, un cambio en mi perspectiva musical y hasta casi personal me atrevería a decir. 

Fue escucharla una vez de primeras y luego no parar de hacerlo en forma de bucle, tantas veces, que incluso perdí la cuenta. Ahora aprecio un poco más la belleza, la clase, la elegancia...
Me vendrá bien:

 

jueves, 8 de noviembre de 2012

lunes, 4 de junio de 2012

Una de esas canciones que emocionan, estremecen y... -"Maggot Brain"-.

Recuerdo, como si fuera hoy mismo, cuando estando todavía en la Facultad me salté una clase de esas que caen en un día perfecto de primavera y que no apetecen en absoluto, para acercarme a la sala de informática a ver qué se cocía por las redes (por aquél entonces no tenía ni blog, ni correo electrónico ni nada de nada de nada de nada).

Allí es donde gracias a Youtube y a este pedazo de vídeo en directo conocí a Funkadelic y a ese sobrecogedor tema titulado "Maggot Brain"... 

Algo inaudito: ¡no había nadie en la sala! Silencio. Desenredé los casos, me los puse, y acercándome bien a la pantalla ya que el cable no daba para más, presté atención a esa música tan conmovedora. En cosa de pocos segundos esa mágica guitarra hizo que las entrañas me dieron un vuelco. Por la espalda sentí un escalofrío, los pelos de la nuca y del brazo se erizaron... Y se me saltó una lágrima y todo... 



Fue maravilloso.

martes, 8 de mayo de 2012

Esas canciones que emocionan, estremecen y... (IV) "Theme For An Imaginary Western":

Lo cierto es que sigo manteniendo mi palabra a la hora de definir el primer trabajo en solitario de Jack Bruce, titulado 'Songs For A Tailor', como una demostración de verdadera y desbordante creatividad sin límites. 

 Fue escuchar por vez primera la canción "Theme For An Imaginary Western" y saber que me había encontrado sin lugar adudas con algo realmente grande e importante, con uno de mis artistas favoritos de todos los tiempos. Algo así como un flechazo musical...

 El álbum tiene más piezas como "Weird Of Hermiston", "To Isengard" o "Rope Ladder To The Moon". Todas ellas auténticas maravillas, aunque como ya os he contado, la que me llegó al alma fue esta de aquí abajo:

viernes, 13 de abril de 2012

Esas canciones que emocionan, estremecen y... (III)


Mira que el sonido de la escena californiana allá por los 60 es fascinante y siempre ha tenido un hueco en este blog: Jefferson Airplane, Grateful Dead... Sublimes todos y cada uno de ellos ¿verdad? Pues bien, resulta que hasta hace bien poco no conocía absolutamente nada de los Quicksilver Messenger Service.

Errores que comete uno.

Así pues, este verano pasado, tras leer algo de esta banda en una revista me propuse corregir la situación y buscando más datos, me encontré con esta preciosidad titulada "Flute Song". Una canción que me sirvió de perfecta compañera durante el Camino de Santiago que realicé el agosto pasado... Y es que llegar al albergue tras la marcha, ducharse, lavar la ropa y tumbarse en la litera para escuchar únicamente y en total silencio esta joya sonora era una especie de ritual y experiencia vivificante que me hacía sentir especial. Mejor. Feliz.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Esas canciones que emocionan, estremecen y... (II)

De los noruegos Motorpsycho ya he hablado más de una vez aquí. Es una costumbre que seguiré teniendo ya que es muy sano eso de hablar de los grupos que te llevan en vilo cuando los pones en tu equipo de música a todo volumen.

Pues bien, este año han sacado un nuevo disco, titulado 'The Death Defying Unicorn' y que todavía no he podido escuchar completamente, pero no pasa nada porque tengo entendido que dentro de un par de meses vuelven de visita a Madrid, así que no me los perderé por nada del mundo... Mientras tanto ahí dejo esta tremenda canción:



"...Beautiful, beautiful emptiness..."

viernes, 3 de febrero de 2012

Esas canciones que emocionan, estremecen y...

Hoy viernes iniciamos una nueva sección en la que las protagonistas son esas canciones que han ejercido y que ejercen aún sobre mi ese efecto tan precioso -la sonrisa se me escapa a veces al recordar ese preciso momento-, único e intransferible -pues resulta que hay personas a las que el mismo tema les resbala- como es el de "poner los pelos de punta". A veces ese efecto ha ido acompañado de alguna que otra lagrimilla, pero tampoco es plan de mostrar nuestras miserias ¿no creen?

En realidad, sólo son unas pocas canciones las elegidas y las que consiguen emocionarme hasta tal punto... Y os las quiero mostrar:


El Sr. Young es el responsable de inaugurar la sección con una de sus canciones a mi parecer más bonitas y emocionantes (y mira que tiene unas cuantas en su haber). Pertenece a su disco de 1970 'After The Gold Rush' y es una maravilla titulada "I Believe In You":



Si os hace sentir la mitad de lo que sentí en su día, habrá merecido la pena.