Mostrando entradas con la etiqueta David Bowie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Bowie. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de enero de 2017

-"Wasn´t he brave? To do what he did?"

Acabo de finiquitar la biografía de David Bowie 'Starman', un fenomenal trabajo de Paul Trynka. En el último capítulo se menciona esta interpretación en directo de "Life On Mars?" como uno de los momentos más maduros, emotivos y brillantes de su carrera. Y no es para menos. Sería la última vez que subía a un escenario para hacer lo que tan bien sabía hacer... 



-"Wasn´t he brave? To do what he did?"

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Música de Polonia Vol. 5 y final: David Bowie y 'The Thin White Duke Live':


Desde siempre he sido una persona que vincula todo, absolutamente todo, a la música: El amor (un segundo de Paul Collins cambió mi vida), las amistades (hay encuentros que bien merecen una canción), los buenos momentos (el saber que aprobé la última nota de la carrera siempre irá ligada al subidón inicial del "I´d Run Away" de The Jayhawks), los malos (discos que lo siento por ellos pero no volveré a escuchar jamás), los olores (el del aire fresco de las mañanas de primavera me obliga a poner entera la discografía de Triana), los colores (no sé, pero el gris del invierno siempre llamará a mi puerta con Bill Evans) y los lugares...

En este caso, con nuestro viaje se dio una conexión con la música de David Bowie. No fueron ni una ni dos ni tres que coincidimos en la travesía por Polonia con el genio de Brixton: La primera vez tuvo lugar estando aún en el aeropuerto Berlín-Schönefeld, cuando cuando pasamos por una tienda en la que estaba sonando "Under Pressure". Buen augurio. 

La segunda ocasión fue paseando por Varsovia. Recorrer las calles por lo poco que queda del antiguo gueto o los pasillos del Museo del Levantamiento y sentir dentro de los huesos cómo fluían los sintetizadores de "Warszawa" fue toda una experiencia. 

No hay dos sin tres. En un Alkohole 24h de Cracovia (no pregunten qué hacíamos ahí) entró un señor que llevaba puesto en su móvil para el disfrute de todo el mundo el "Heroes"... ¿Casualidades? Pues no creo.

Ya el culmen vino cuando disfrutando del ambiente de la Plaza Mayor de Cracovia y rebuscando en la tienda de discos de barato que mencioné en la anterior entrada dedicada a Kroke nos encontramos además con un disco un tanto piratilla de Bowie titulado 'Thin White Duke Live - Recorded In The USA Between 1972 And 1990'. ¡A la saca! ¡Y qué paciencia la de mi santa esposa!

Escuchado y analizado en casa con tranquilidad únicamente puedo decir que es un discocuriosidadparaadmiradoresycoleccionistasdebowie. Según he visto en alguna que otra página web especializada en el artista. Presenta muy poca información sobre el personal y menos aún sobre los lugares en que se hicieron las tomas. La recopilación de temas muestra una mezcolanza de grabaciones hechas en distintas décadas que de hecho puede descolocar a quien no esté acostumbrado a la mutabilidad estilística de Bowie. La calidad de las mismas, para ser un bootleg, es más que decente y destaca en su repertorio por mostrar un predominio de canciones pertenecientes a su época dorada de los 70 más unas cuantas pinceladas de los 80. Por cierto, ni rastro de creaciones de los 90.

Espectacular la versión anfetamínica de "Scary Monsters", la siempre descarnada "Rock And Roll Suicide", un directo que no había escuchado nunca de "Andy Warhol" y la unión del "Fashion" con el "Let´s Dance" que deja al público asistente loquísimo. O por lo menos a mi me deja así.


Abrazos y gracias por haber estado atentos a esta peculiar y limitada serie de entradas dedicadas a nuestras peripecias por Polonia. Próximamente seguiremos con la línea habitual: arte, pintura, música, cultura... ¡De todo y para todos!

viernes, 19 de agosto de 2016

Bowie - "Without You":

Que sí, que quien bien me conoce sabe que soy muy requetepesado con David Bowie pero es que vamos a ver, que está claro que... no hay humo sin fuego. Usted ya me entiende <3 3="" br="">

lunes, 23 de mayo de 2016

BLACKSTAR - 'Writing' para la clase de inglés:

"...I WANT EAGLES IN MY DAYDREAMS, DIAMONDS IN MY EYES..."


For this composition I´d like to write about the Brixtonian David Robert Jones, worldwide known as David Bowie, my favourite artist and the man with a thousand names: Ziggy Stardust, Aladdin Sane, The Thin White Duke and, of course, The Chameleon of Rock.

He was a multitalented artist (a singer, a songwriter, a musician, a producer, an actor, an entertainer and many more) and a successful man: in the late 60´s with the Psychedelic hymn "Space Oddity", in the 70´s with the Glam-era, in the 80´s as a Pop-Star with "Let´s Dance"... Decades and decades on top.

Sadly, he passed away few months ago, exactly on the 10th of January, two days after his 69th birthday and the release of 'Blackstar', his wonderful, stunning and posthumous album.

The first time I heard his music (the 1974 "Rebel Rebel" hit song) I thought he was crazy. My bedroom exploded into a myriad of colours. From the kitchen, my mother said he sang like a little girl. His androginous costumes, his make-up and his manners hid what really matters: the message.

'Blackstar' was recorded in New York while he was seriously ill with cancer. That´s the reason why this L.P is deeper than any of his previous albums. The music inside is a mixture of Jazz, Avant-Garde and a pinch of Electronic sounds... Always one step ahead, in the future.
On the other hand , the emotive and cryptic lyrics , due to illness , looks like a swan song or a dark farewell ("Blackstar", "Lazarus", "Dollar Days"...)  And it hurts. Words that show what life is really. A lesson. A truly testament.

Finally, I must say that David Bowie´s personality represents to me the authentic of Great Britain: elegance, intelligence and pioneering. Also, that his enormous and colossal legacy includes music, films, art, fashion and Literature... That is, A UNIQUE AND IMMORTAL GENIUS.

lunes, 16 de mayo de 2016

El arte de... David Bowie:

Heckel, Nolde, Kirchner... El expresionismo más crudo, afilado y emocional (con un poquito por ahí de Basquiat también) se concretó en el pincel del hombre de los mil y un talentos. Y mil y un nombres. David Bowie. He aquí una pequeña muestra de su obra:

"Estudio" - 1974.

"Carta De Tarot" - 1975.

"Retrato De Iggy Pop" - 1976.

"Niño De Berlín" - 1977.

"Soy Un Campeón Del Mundo" - 1977.

"Padre Turco Y Su Hijo" - 1978.

"Autorretrato" - 1978.

"Hearts Filthy Lessons" - 1995.

"Retrato De Mike Garson". Sin Fecha.

lunes, 11 de enero de 2016

Bowie - Acuarela:


Su música hizo que mi habitación se convirtiera por horas y horas el sitio más interesante del mundo...

martes, 16 de junio de 2015