Mostrando entradas con la etiqueta Cajón de sastre - Tonteridas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cajón de sastre - Tonteridas. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2016

Peores Portadas Especial Amazon Outlet:

Este servicio de compra de música online es la leche. Tiene mucha variedad, es cómodo y seguro. Me gusta. Mis últimas adquisiciones han sido a través de Amazon. Tienen de todo: Reediciones, nacional e importación, clásicos y novedades, discos difíciles de encontrar... Y discos de portadas horrorosas, claro. Vamos allá con una pequeña muestra:

Lianet es una decente cantante de Pop, aunque se parece a la aprendiz de peluquera de debajo de tu casa. Si te gusta el Pop nacional de perfil bajo, Lianet es tu mejor opción. ¿La portada? Pues qué decirte... Que la puedo hacer hasta mejor en dos minutos con mi Photoscape.


Siguiendo la tradición, historia y la línea de pequeños artistas como Joselito, Marisol o los más recientes (y de más dudosa calidad) como Melody, María Isabel o Raulito nos podemos encontrar por ejemplo con María Figueroa, una simpática pequeñina de Alhaurín de la Torre que gracias a sus padres y sus managers empezó a salir en Canal Sur todo el rato y a dar la nota con discos como "Menuda Es" y "PompónManía". Todo muy natural.


Toda la caspa y brillantina cutrona latinoamericana que concentra en este machote de mirada profunda y mechas kinkis. Don Ariel Casco tiene temazos como "Humíllate", "Tonta"... Esa es la línea.


Su nombre real es Herbert Anton Bloeth. Se lo cambió a Tony Marshall porque el original es como muy de Baden-Baden y como que no mola tanto. Empezó siendo cantante de ópera pero no se comía un colín, así que se pasó al schlager (término alemán para definir lo comercial) y lo petó en su tierra con un temita llamado "Schöne Maid" que es perfecto para escuchar mientras vas pimplado en el Oktoberfest.

Sus pintas de cantante de cruceros lo definen todo.


'For My Mum' es una muy buena idea mal ejecutada. Si le cambias el rótulo por otro que diga 'No Al Secuestro De Menores' o 'Consejos Para Padres Y Madres Que No Ven A Sus Hijos' vemos que no pasaría nada... Eso es preocupante. 

'For My Mum' se trata en realidad un recopilatorio inconexo, pero la mar de ecléctico, completo e interesante. Tiene nombres grandesgrandes: Elton John, Madonna, Chicago, Foreigner, Style Council, Chris Farlowe, Aretha Franlin, Eva Cassidy, Texas...


Servidor se queda con el vozarrón de Chris Farlowe y su "Handbangs And Gladrags":


lunes, 7 de septiembre de 2015

lunes, 24 de agosto de 2015

Cada uno habla de la feria...

Aunque la mayoría de la gente no se lo crea, resulta que soy muy hábil y que puedo hacer más de una cosa a la vez sin accidentarme ni nada. Para que vean que no miento, mientras estoy repanchingado en una de las terrazas de la feria dando buena cuenta de mi bocata de entresijos (una sana tradición que sigo a rajatabla año tras año desde que tengo uso de memoria) me da tiempo a mirar a mi alrededor, entre bocado y bocado y entre trago y trago de cerveza, en busca de imágenes que satisfagan mi siempre implacable curiosidad. Y es que el paisaje y paisanaje de las ferias es rico en matices y te impacta a cada rato como un torbellino de olor a churros y porras. Así pues, mientras me recreo el gaznate voy tomando nota mental de las pequeñas escenas que captan estos dos ojitos míos color miel para luego pasarlas a escrito. Juzguen y comparen estas imágenes con las que se dan en las ferias y fiestas de vuestro pueblo o ciudad. Es un ejercicio que genera risas de todo tipo. Muy sano y necesario todo. Os hago un pequeño repaso de lo vivido en ese par de horas:

Un chavalillo, con el gesto torcido, intenta recomponer concienzudamente su preciado rosario de plástico fluorescente. Resulta que el amoroso ímpetu de su novia, apalancada y amarrada a su cuello mientras le hacía un chupetón (o le succionaba el alma, que también puede ser), provocó el tremendo desaguisado. Hay cuentas por el suelo. Ella hace gestos con dulzura. Caricias y movimientos suaves. Debe estar solicitando su perdón o apaciguándole. Pero a él, que entre otros datos reveladores sobre su personalidad hago saber que lleva los calcetines a la altura de los sobacos, parece no hacerle ni pizca de gracia la situación… Será muy creyente. 

En otro orden de cosas, los Minions se han convertido en el nuevo Perrito Piloto, en la nueva Muñeca Chochona. Era de esperar. Ellos son muy salaos y sus actuales adversarios no dan la talla. Entre la retahíla de peluches que aparecen colgados de los aleros de las tómbolas y tenderetes me atrevo a describir la notable (por lo de repetitiva, no por la de su calidad) presencia de un elefante azul amorfo que porta con sus dos manitas un cojín en el que pone 'te quiero' con bordados de abuela. Y la de esa anaconda-boa-bicha multicolor pero carente de personalidad que da ganas de todo menos de llevársela a casa. Mi hermano tuvo una de esas serpientes hace muchos años. No sabía dónde meterla. ¡Kampai!

Puestos tradicionales como el de las escopetillas de tapones o los dardos hace unas cuantas horas que dejaron de ser terreno de gozo y disfrute de los más pequeños de la familia para convertirse en las pasarelas de los machos alfa de la ciudad. Cotos privados de testosterona. Ya no hablamos de los punching-ball o los coches de choque. Zona de guerra.

Jóvenes y jóvenas que marchan juntos de la mano hacia lo oscuro, al otro lado de las vallas del recinto ferial. Hay muchos setos. Precaución.


A la salida del recinto, un siseo siniestro surge de una de las múltiples secciones de bombillas de colorines que conforman la puerta de la feria (minúsculo intento de semejarse a las de cualquier pueblo de Andalucía) para dar paso a una cascada de chispas que a su vez da paso a una breve intermitencia que, definitivamente y sin dar ya más paso a nada, se torna en oscuridad absoluta. Ante semejante estampa, unas señoras emperifolladas que pasean por ahí su moños inclinan su opinión hacia el '¡Ohhhhh qué pena!' mientras otras aún más emperifolladas que pasean por ahí sus alhajas responden al contraataque con un '¡Ale ya, se acabó lo que se daba!'  Estampa viva y digna del refranero popular español pues 'cada uno habla de la feria como le va en ella'.

Para terminar. Servidor regresó a casa con la panza saciada, los ojos abiertos y resplandecientes por mil luces, un premio ganado en uno de esos puestos de puntería bajo el brazo y con el espíritu maduro, sereno y apaciguado de la feria que da los años… 

El año que viene más y mejor.

sábado, 13 de diciembre de 2014

12 meses, 12 cerves...













Y las que se han quedado fuera y las que seguirán...

domingo, 17 de agosto de 2014

¡¡¡Pupeteeeeee!!!


Correr, saltar, gritar, inventar, diseñar, cuidar, proteger, entender, escuchar, divertir, entretener y dibujar Minions toooodo el rato...

Esas son las funciones del monitor :)

jueves, 5 de junio de 2014

Nueva banda (imaginaria) en la ciudad:


Concierto va y concierto viene, cerveza con Jägermeister va y cerveza con Jägermeister viene, recuerdos con los amigos de cuando hicimos la carrera de historia, risas (por lo de cómo éramos en aquellos años), dejas volar la imaginación un poco y ahí que lo tienes... Tito Y Los Bustillos. El nombre y el logo de una imaginaria-futura banda alcalaína de Rock-Histórico. Sí, Rock-Histórico, porque ya que estamos y nos ponemos a ello hasta nos inventamos un subgénero musical y todo ¿Por qué no?

Permanezcan atentos al título del también futuro single de nuestra banda: 
¡¡¡DES-A-MOR-TI-ZA-CI-ÓN!!!

viernes, 21 de marzo de 2014

Peores Portadas XVI (Especial ventrílocuos):

Lo que vamos a presenciar a continuación es una especie de ritual o prueba de madurez... La exorcización total y definitiva de uno de mis miedos más infantiles (y no tan infantiles) porque las cosas como son: las marionetas de los ventrílocuos dan un miedito que lo flipas. ¡Y ya si son de esas de cartón piedra con cara de niño aberrante y monstruoso no os digo nada!

Parece ser que hay personas que son inmunes a la fealdad de estos muñecajos del infierno y que no se conforman únicamemente con practicar y dominar la técnica de la ventriloquía, sino que encima tienen el valor de salir de sus casas a plena luz del día con un pequeño engendro del averno dentro de un maletín al que sacan para asustar al respetable... Y a eso no hay derecho, señores. No hay derecho, pero hay pruebas gráficas que nos demuestran que esta disciplina dantesca supo extenderse más allá del ámbito televisivo (todos conocemos a Monchito, a Macario y a Doña Rogelia) y tener sus escarceos en el mundo discográfico. Un sinsentido como otro cualquiera.

Para quitarme todo esta congoja que he ido acumulando a lo largo de mi vida, allá van las portadas más FEAS que he podido recopilar de esta variante artística tan peculiar:

Ojito al detalle de cómo este señor de sonrisa tan dudosa (¿Harry o Terry? nunca lo supe y nunca lo querré saber) le mete mano por detrás y sin contemplaciones al muñeco mellado este... Muy sórdido todo.

A la señorita Geraldine se la nota como muy dispuesta a todo y a Ricky es que se le ve a la primera que es todo un chulazo. Un paraje idílico, tranquilidad, una mantita en el suelo... ¡No quiero imaginarme lo que ocurrió después cuando se apagaron las cámaras!

Aquí es que no sé si meterme con la repelente marioneta que tiene el pelazo de José Luis Rogríguez 'El Puma' y la boca como un serón de grande o con los dos personajes que tiene a su lado...

Sí, sí que lo sé: con la marioneta. Se ve claramente que es ella la que domina toda la situación, la que ha subyugado con su satánico poder la voluntad de esta adorable pareja de mediana edad. Pensaréis que eso no es posible porque se trata de un álbum de temática cristiana... ¡Qué ingenuos son! ¡Pongan el disco al revés y verán! ¡Ni Led Zeppelin ni Black Sabbath!

En esta escena se palpa mucha tensión sexual... Y no sé yo si eso es muy legal del todo.

No os fiéis pero ni un pelo de la apariencia angelical de la prima pija de Chucky, pues es igual de *&%$.





Espero que este catálogo de esperpentos os ayude a evitar en la medida de lo posible caer en las despiadadas y afiladas fauces de un muñeco de ventrílocuo... Avisados quedan.

sábado, 8 de marzo de 2014

Peores Portadas XV (Especial Animales):

Hacía un montonazo de tiempo que no me ponía en serio a ordenar las cientos de feasfeasymásquefeas portadas que he ido amontonando en mis ratos de ocio, que desgraciadamente son muchos. Así que por una razón simplemente técnica (la de ir limpiando la memoria cada vez más apurada de mi pobre ordenador) vamos a hacer unas cuantas entradas en este mes de marzo pues sobre eso... sobre las peores portadas de discos musicales. Y para concretar un poco, hoy nos centraremos en los álbumes que emplean animales en los diseños de sus carpetas y cubiertas:

¡Allá que vamos!

Rick Springfield es toda una celebridad en Australia y en Estados Unidos: Actor de la serie 'General Hospital', compositor y músico desde finales de los 60 y principios de los 70 con algún que otro éxito dentro del Power-Pop románticón gracias a temas interesantes como "Jessie´s Girl"... Peeeeeeeero una cosa no quita la otra, y con la mano en el corazón, he de decir que esta portada es un auténtico truño. Además, que personalmente la raza bullterrier me resulta como muy feílla... Es lo que tiene estar tan manipulada genéticamente. Leí hace unas semanas sobre sus problemas y da que pensar seriamente.

La discografía de Andrés Calamaro es tremendamente voluminosa e irregular. Encima, no tiene reparos en hacer cosas como ésta de aquí para su mamotreto llamado 'El Salmón'. No digo más.

Por cierto, un apunte cultural: en Japón hay una técnica gráfica y artística que consiste en crear impresiones en tinta de peces y otros animales marinos. Este estilo o lo que ustedes quieran se llama 'gyotaku' y hay verdaderas maravillas dentro del género. Eso sí, ni se os ocurra hacer algo parecido con las merluzas que vuestras madres os tienen preparadas para la cena. ¡Ni se os ocurra por lo que más quieran!

De la Steve Miller Band no se puede decir ni un pero, aunque la portada, que está diseñada por el talentoso e imaginativo colectivo de Hipgnosis, no es de sus más logradas creaciones. Y mira que me flipa la obra de Storm Thorgerson y compañía.

Lords Of Acid son un proyecto de Techno-Industrial procedente de Bélgica y USA que lleva desde los 90 haciendo ruido. Para los que estén interesados, decir que tienen en su haber un éxito titulado "I Sit On Acid" que recuerda esos tiempos de 'pastillerismo ilustrado' tan propios de esa década y que hace apología al sexo libre, lo cual está muy requetebién. Son muy modernillos, irreverentes y provocadores ellos...

PD: Los gatos molan.

Attention Deficit son una pedazo de banda de Jazz-Fusión liderada por Alex Skolnick, guitarrista a su vez de la banda de Trash-Metal californiana Testament... Quizá suena todo un poco raro y así es, efectivamente, la música Attention Deficit: complejidad rítmica, riqueza de sonido y creatividad a mansalva.

Junto a Tim Alexander (baterista de Primus) y el bajista Michael Manring, Alex llegó a grabar dos álbumes bajo el nombre de Attention Deficit:  un primer disco homónimo en 1998 y 'The Idiot King' en 2001, que es la que tiene la foto del perro tan chulo y curiosón él.

Si eres de esas personas de oído inquieto, disfrutarás mucho con los senderos que visitarás y con los vaivenes a los que te verás sometido con canciones como "Low Voter Turnout", "RSVP", "The Risk Of Failure" o esta "Unclear Inarticulate Things":

miércoles, 26 de febrero de 2014

martes, 31 de diciembre de 2013

lunes, 14 de octubre de 2013

Pintarrajeando mi habitación:


Un bote de pintura negra, un pincel y tiempo libre... Buena mezcla.