Esta mañana, mientras le daba a la cinta en el gimnasio como un campeón etíope y Máxima FM taladraba sin piedad mis oídos, no he podido evitar aislarme de todo y ponerme a elucubrar una cosa para esquivar el tedio y pasar el rato lo más agradable y humanamente posible: ¿Qué sería de nuestras vidas si existiera un 'Ministerio Del Tiempo Musical'? Y esta inocente pregunta, que es una tontería muy grande, me ha llevado consecuentemente a otras tonterías igual de grandes: ¿Cómo sería la música negra hoy día si a Jimi Hendrix no le hubiera dado por fallecer? ¿Rihanna y demás serían así de frescachonas si el padre de Madonna se hubiera realizado la vasectomía a tiempo? ¿Si los hispanovisigodos se hubieran puesto gallitos frente a la invasión musulmana de la Península Ibérica podríamos hablar ahora mismo del Flamenco, de la guitarra de Sabicas, de la cátedra de Camarón o de la renovación de Poveda? ¿Jesús de la Rosa y compañía se hubieran juntado para crear Triana sin el agobio y el dolor de la dictadura franquista? ¿Si la Luftwaffe hubiera dado en el clavo con sus bombitas en lugar de The Beatles estaríamos hablando de Die Keäfer (o algo parecido)?
Y así, mientras un DJ del que no quiero saber su nombre intentaba aniquilar mi sensibilidad musical, iba dándole al magín con preguntas de ese tipo, recreando respuestas y presentes-futuros imaginarios que me hicieran avanzar unos cuantos metros más, sudar un poco más. Sin resoplar.
Duchado, fresquito y ya en casa, lo que tenía claro es que si el 'Ministerio Del Tiempo Musical' existiera en realidad, servidor haría todo lo posible para llevar a estos chavalotes daneses, The Youth, como agentes especiales al Londres de inicios de los 60 y tener atados pero bien en corto a The Animals, The Kinks, The Small Faces... Crema pastelera.
¿Se os ocurren otras bandas y otros destinos?