Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de julio de 2017
viernes, 28 de abril de 2017
Una Alcalá de Henares que se desvanece III:
Carteles,
letreros, callejeros... Todos ellos son testigos del paso del tiempo. Muestran
grietas, desconches y pintura descolorida pero también muestran un pasado en
que las cosas se hacían con calma, dedicación y a mano. No había metracrilato
sino madera, impresión láser sino pulso firme, no se hacían a miles por encargo
sino que se hacían mano a mano y uno por uno. Sencillamente.
Quizás es nostalgia por
el pasado o quizás otra cosa. Lo que tengo claro es que estos elementos,
supervivientes de una modernidad ciega que lo fagocita todo sin pensar en la
importancia del ayer, deberían pervivir con la ley en la mano y sin miedo a
desaparecer en nuestras calles de la misma manera que lo hacen esculturas y
monumentos. Ejemplos y enseñanzas que no cuesta nada respetar, mantener y que
siempre suman a favor de nuestro bagaje cultural como Ciudad Patrimonio de la
Humanidad.
Llevaba mucho tiempo queriendo hacer
una fotografía de este cartel. Ya muy degradado por el paso del tiempo y la desidia pone 'telégrafos'... ¡Telégrafos! ¿Díganme que no es entrañable?
Cuando los coches y las motos se arreglaban remangándose hasta arriba y no con telemetrías/aplicaciones electrónicas tenían su razón de ser pequeños talleres como éste de aquí arriba.
Neones tope chulos para atraer a los huéspedes. Un clásico de la publicidad alcalaína que pasa totalmente desapercibido si uno no levanta la vista del suelo.
No, no es parte del decorado de la serie de televisión 'Cuéntame Cómo Pasó' pero podría serlo perfectamente. Aunque ahora que lo pienso, creo llegaron a grabar exteriores por el barrio de La Rinconada, así que no te digo yo que no.
Uno de mis favoritos. Días largos y brillantes de agosto, pipaschiclescaramelos, amigos... Y cine de verano.
¡Seguiremos rescatando estas piezas del pasado para disfrutarlas en el futuro!
sábado, 22 de abril de 2017
Una Alcalá de Henares que se desvanece II:
Carteles, letreros, callejeros...
Todos ellos son testigos del paso del tiempo. Muestran grietas, desconches y
pintura descolorida pero también muestran un pasado en que las cosas se hacían
con calma, dedicación y a mano. No había metracrilato sino madera, impresión
láser sino pulso firme, no se hacían a miles por encargo sino que se hacían mano a mano y uno por uno.
Sencillamente.
Quizás es nostalgia por el pasado
o quizás otra cosa. Lo que tengo claro es que estos elementos, supervivientes
de una modernidad ciega que lo fagocita todo sin pensar en la importancia del
ayer, deberían pervivir con la ley en la mano y sin miedo a desaparecer en
nuestras calles de la misma manera que lo hacen esculturas y monumentos.
Ejemplos y enseñanzas que no cuesta nada respetar, mantener y que siempre suman
a favor de nuestro bagaje cultural como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
He aquí un antiguo taller de coches que lleva haciendo esquina entre Avenida de Guadalajara y la calle Divino Vallés desde hace décadas. Una cartel de 'Se Vende' amenaza en su fachada. ¿Qué será será dentro de nada?
Nadie en Alcalá sabe nada de esta plaza. Oculta por la Capilla del Oidor y la Plaza de Cervantes, su indicación luce discreta a la sombra de los arbolitos. PD: Como bien pueden observar, Alcalá de Henares no sería lo que es sin esas marañas de cables colgando en todos lados.
De toda la vida haciendo caso al letrero. Sí. Éste se halla en el antiguo Cuartel de Lepanto, futuro (inminente) Conjunto Residencial Universitario de Alcalá de Henares.
Cuando los rótulos tenían ese sabor a artesanía. Situado en el casco antiguo de la ciudad. Por Trinitarios más o menos lo podréis ver.
Una de las tiendas de moda de mujer más clásicas de la ciudad. Ha cerrado recientemente para convertirse en una tienda de colchones, camas, muebles y todo tipo de accesorios para el descanso. Aunque todos los paisanos seguirán diciendo "en la esquina del real".
Próximamente más.
martes, 3 de mayo de 2016
lunes, 15 de junio de 2015
Músicas alrededor del mundo: GAMELÁN-BALI.
En estos últimos meses la vida se nos ha mostrado con todas y cada una de sus cuatro letras. Y en mayúsculas. Hemos estado la mar de entretenidos con nuestro matrimonio, sus mil y un preparativos, las peripecias segovianas, la familia y las charletas en polañol o espolaco, la luna de miel con sus aviones para arriba y para abajo... Pero afortunadamente para vosotros, como no somos de esas parejas pesadas que no paran de atraer a sus amistades a casa para enseñar las fotitos de rigor y contar todas las anécdotas, lo que vamos a hacer es mostraros simplemente uno de esos rincones del mundo donde los sentidos parecen agudizarse al máximo y llegar casi casi casi al éxtasis: El Palacio Real de Ubud. Allí mismo, el perfume de la flor del frangipani, el calorcillo propio de la noche tropical y la música gamelán se unen para llevarte al mismo cielo*.
* No, no, no... No se asusten, que no me he olvidado del sentido del gusto y de uno de los platos más exquisitos que he podido probar en mi vida y que os recomiendo si tenéis la ocasión: el ayam panggang taliwang, un pollo a la brasa muy picantito que casa a la perfección con unas Bintang bien frías -nótese el plural- mientras escuchas un disquito de música tradicional gamelán como por ejemplo éste que me compré y que sonará en casa siempre que nos entre la morriña balinesa:
Y eso es todo por hoy. Ahora aprovecharé para hacerme de nuevo con la dinámica del Blog, para pasarme por vuestras casas y para seguir disfrutando de la vida, que para eso y no para otra cosa, hemos venido a este mundo.
¡Abrazos!
miércoles, 8 de abril de 2015
domingo, 29 de junio de 2014
Taller de Cómic 15 aniversario:
El cómic en el que salen todas las aportaciones de mis compañeros y las fotografías de la mañana que pasamos decorando la sala se encuentran aquí.
Etiquetas:
Alcalá de Henares,
Fotos,
Ilustraciones,
Taller de Cómic
martes, 17 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
lunes, 27 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)