Mostrando entradas con la etiqueta Vinilos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vinilos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2012

Vinilos: Tigres Leones - 7" Arder/Bailar:

La mayoría de las veces en esta sección traigo sencillos viejos en vinilo que me voy encontrando por casa, que me compro por ahí o que me dan mis familiares, pero en esta ocasión vamos a mostrar un trabajo más nuevo y actual de los que suele ser costumbre por mi parte. Un trabajo perteneciente a una banda formada con gente de todos lados (Bilbao, Sevilla, Vallecas,...) pero que está afincada en Madrid, que tiene como curioso nombre el de Tigres Leones, que se dedica a hacer Pop-Rock (porque el Pop-Rock existe) con toques Psicodélicos y que se ha currado unos sencillos en vinilo bastante guapos: el 7" Arder/Bailar:


En cuanto a la edición, la tirada de este sencillo está limitada a 200 unidades (en mi carpeta pone que tengo la copia 157, así que por los pelos), está publicado por la novedosa discográfica Sonido Muchacho y cuenta con la colaboración del ilustrador y diseñador Ricardo Cavolo, ¿así que qué más se puede pedir?

Y como no nos podíamos olvidar del contenido que hay dentro de esta peculiar portada, allá va un videoclip del trallazo de canción que completa la cara 'Bailar' y que curiosamente no se llama igual, sino... "Baila":


 ¡Que os gusten!

lunes, 3 de septiembre de 2012

Vinilos - George Baker Selection sencillo "Little Green Bag":

Mi tío Jesús tiene un gusto musical más que interesante. Siempre le gustó Pink Floyd, Mike Oldfield, Yes, Supertramp,... así que no me sorprende nada que rebuscando entre los sencillos que tengo ahora guardados en casa de cuando él era un chaval me encuentre con cosas tan guapas como esta de aquí:


Ni las caras de los tipos que posaban así de macarrillas con sus chupas de cuero, ni el nombre de la banda y de las canciones que aparecían rotuladas en la portada me sonaba en absoluto... ¿"Bolsita Verde"? ¿"Linda Y Pequeña Soñadora"? Pues no, vaya, no... Con esos datos no me salía nada.

La duda ya me rondaba la cabeza y necesitaba saber qué es lo que contenían esos surcos tan olvidados. Una duda que tenía fácil solución: poner el disco en el tocadiscos, darle al 'play' y subir el volumen al máximo:

lunes, 20 de agosto de 2012

Vinilos: The Boppers sencillo "Tick-Tock" / "Angela":


Desde que empezó a llamarme esto de la música ya de pequeñajo, siempre pensé que este disco que llevaba rondando por mi casa desde hace ni se sabe de unos tipos raros llamados The Boppers tenía que ser una castaña pilonga, un churro, una ful de Estambul,... Una auténtica patraña vamos. De esos discos que dan vergüenza ajena por su sonido y que tardas en quitarlo del equipo de música un nanosegundo y medio. Pero mira por donde resulta que, una vez más, volví a equivocarme...

Porque hace unas semanas me dio por ponerlo en el tocadiscos y flipé pero de qué manera con estos suecos adictos al Doo-Wop y con esta canción titulada "Angela":

 

¡Sorpresas que te da la vida!

miércoles, 13 de junio de 2012

Vinilos: Chubby Checker "La Mosca" / "Twist And Shout".


Lo de aquí es un single de Chubby Checker que tenía por ahí rondando en casa y que ahora que tengo un tocadiscos he podido por fin disfrutar por partida doble: por un lado, porque el sonidito tan añejo del Twist es perfecto para mover el cuerpecito y por otro, porque ponerlo en plan vengantivo a todo volumen para contrarrestar el sonido que suele predominar en el barrio (FlameeEnkiToooH y Reggaetón) como que le reconforta a uno.


Detrás, en la contraportada aparecen como Dios manda los títulos de las canciones en español (aunque al parecer con el "Twist And Shout" no tuvieron el valor de traducirlo) y un monigote con garabatos a bolígrafo de autoría desconocida, que aunque mi padre se empeñe siempre en decir que es obra mía, yo lo niego porque no me suena en absoluto:)

Y ahora... Una canción que viene de lujo para mover el esqueleto, como dicen los modernos:

 

 ¡Que os guste!

jueves, 19 de abril de 2012

Vinilos: The Boys - The Boys:

Revisando la última tanda de vinilos que tenía por ahí perdidos en casa me he encontrado con el primer trabajo de una de esas tantas curiosas bandas de Punk-Rock surgidas a mediados-finales de los 70 en los barrios londinenses...
¡The Boys!

Su debut en 1977 es un álbum titulado simplemente 'The Boys' y como debe ser en un disco de este género, está plagado de enérgicas, originales e interesantes canciones como ésta que sonará a continuación, "Soda Pressing":



¡Que os guste!

lunes, 19 de marzo de 2012

Vinilos: Neil Young y su 'Time Fade Away'.


Hace un par de semanas Ángel, un buen amigo de la familia de toda la vida y melómano de pro, sabiendo que a mi también me vuelve loco esto de la música y que tengo unos cuantos LP´s, EP´s y Singles de mi padre que hace décadas que no sentían el suave roce de una aguja, me dio un tocadiscos que tenía por casa para que por fin pudiera darles caña...

Creo que os podréis hacer una idea de la alegría que me está recorriendo por el cuerpo en estos días en los que prácticamente no he parado de limpiar plásticos, leer carpetas, créditos y probar discos y más discos.

Pues bien, uno de esos álbumes que rondaban por los cajones es 'Time Fade Away' de Neil Young. Lo teníamos guardado por casa desde hace ni se sabe y es de los que tenía unas ganas enormes de escuchar ya que desde la primera vez que lo vi de chaval me encantó su portada: el escenario en primer plano, la rosa, el público de caras alegres y optimistas, el estadio a reventar y ese chaval haciendo la señal de la paz... Una portada magnífica en todos y cada uno de sus detalles.
Además, es una fotografía (que al igual que ocurre con el título del álbum) puede resumir a la perfección el espíritu de una época que ya tristemente estaba en vías de desaparición.

Pero bueno, no nos pongamos melancólicos o nostálgicos, porque siempre nos quedará la música del viejo Neil:



¡Y muchas gracias Ángel!

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Sencillo: Stevie Wonder - "Sir Duke"


Hace bastante tiempo que no ponía ningún escaneo de los singles que habitan por los cajones del salón. Afortunadamente, aún sigue saliendo alguna que otra sorpresa.
En cuanto a Stevie Wonder, nada puedo decir sobre este genio que no se sepa o conozca. Así que ahí, simplemente, va su música:

miércoles, 13 de julio de 2011

Vinilos: ZZ Top - Tush.

Coincidiendo con el paso del trío por estas tierras y que me he encontrado con más singles por los cajones del salón, ahí os muestro el escaneo de la portada, contraportada y un vídeo curiosote que se montó alguien en Youtube del temazo en cuestión: "Tush".






Para aquellos incautos que no conozcan a estos tíos, tal y como pone en la curiosa redacción de la contraportada: "ZZ Top son un grupo en la línea de la mejor tradición tejana, y, según propia definición, son un cruce entre The Allman Brothers y 'Anned' Heat..." :)

martes, 9 de noviembre de 2010

Vinilos: Space - Magic Fly:

Música del Espacio, eso es lo que traemos el día de hoy. Y traemos de verdad... Aquí tenemos el single original del año 77 y editado por la casa Hispavox de Space, un proyecto musical francés de Electrónica, sonido Experimental Espacial y unas pequeñas gotas de Disco-Funk bastante elegante e interesante que parece ser que tuvo bastante repercusión en toda Europa, convirtiéndose en un pelotazo en su Francia natal y también un poco por estas tierras.

La mente que estaba detrás de todo esto es Didier Marouani, también conocido con el nombre artístico de Ecama, que acompañado desde los inicios de esta idea por Jannick Top y Roland Romanelli, se dedicaron a practicar unos sonidos fuertemente influenciados por Kraftwerk. Una huella profunda que se aprecia tanto en lo musical -sintetizadores, teclados, aparatos y cables por doquier- como en lo estético, pues se caracterizaron por eludir lo convencional e ir un paso más allá. Así, si los alemanes iban vestidos de forma impecable, todos de la misma forma y acompañados de sus queridos robots; a estos franceses no se les ocurrió mejor cosa que ponerse unos trajes pseudoespaciales y unas escafandras interestelares para subirse a los escenarios y tocar...
Para que luego digan algunos que el dúo Daft Punk es lo más en originalidad porque iban enmascarados, cuando Space ya lo hacía unos 30 años antes...

Ahora nos despedimos con una de sus canciones más recordadas, "Magic Fly". Tal vez el título así de oídas no os resulte familiar, pero si sois de esa buena gente que escucha programas radiofónicos de misterio como los del grandísimo Iker Jiménez, habéis visto alguna vez documentales sobre el espacio o reportajes sobre algún descubrimiento astronómico, entonces seguro que os sonará.
¡Ahí va ese "Magic Fly"!:



Y para finalizar un Bonus Track. Este tema titulado "Carry On, Turn Me On" es el que cierra el disco y la verdad es que me interesó muchísimo cuando lo escuché por vez primera. Esa introducción tan Funk y calmada parece extraída directamente de una de esas sesiones ibicencas de Chill Out o Música Horizontal tan vigentes y populares hoy día. Luego, su desarrollo Disco es de alta calidad, con esa voz femenina tan sugerente. En fin, que esta canción se podría considerar una pieza o un eslabón de lo que posteriormente será el House o más concretamente el Deep House -más tranquilo y con raíces negras y Soul-. Otra cosa, también se adelanta unos cuantos años -más de una década para ser concretos- a un himno clásico y monumental del House como es el tema "French Kiss" de Lil´ Louis con eso de los gemiditos...



La contraportada tiene lo suyo. Es algo totalmente incoherente en cuanto al aspecto artístico, al contenido del disco y a su sonido, pero ahí lo dejo por lo chocante. Para que vean que Spain Is Different...

domingo, 10 de octubre de 2010

Vinilos:

Buscando por los armarios del salón me he encontrado con unos cuantos singles o sencillos que tiene por ahí guardados mi padre, así que no se me ha ocurrido otra cosa que poner esos temas y reproducir algunas de sus portadas y contraportadas.
Ya irán apareciendo de vez en cuando. Que guste.





-"...Una increíble guitarra española, interpretada con perfección técnica, aunque sin el alma que le hubiera dado un guitarra español..."

Ahí, que queden las cosas claritas:)